Así opinan las diversas instituciones en el preludio de la Semana Mayor

Saquen sus lecturas.

El jefe de Estado dice que ninguna actividad podrá disfrutarse plenamente, si para eso hay que pagar el alto precio de un accidente fatal o de un exceso que exponga la salud de la
familia o la comunidad.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) inició hoy una jornada de prevención de accidentes de tránsito, con el propósito de que la ciudadanía
implemente acciones encaminadas a evitar las muertes por esa causa durante la
Semana Santa.

Es que aquí hay gente que entiende que la Semana Santa es un tiempo de desenfrenos, de juergas y de bebedera de licor y pierden la sensatez, el equilibrio, el sentido de la prudencia, y entonces provocan múltiples problemas, principalmente accidentes de tránsito o riñas,
manchando de luto y dolor un tiempo que es más propicio para causas mejores.

La Cruz Roja Dominicana (CRD)
Anunció hoy que tendrá en acción unos 4,612 voluntarios durante la Semana Santa, distribuidos en 450 puestos de socorro, así como 60 ambulancias y otros 35 vehículos de apoyo, como parte de su responsabilidad en el “Operativo Semana Santa por la Prudencia y los Valores 2015”.

El cardenal monseñor Nicolás de Jesús López
Rodríguez exhortó este martes a los dominicanos a vivir la Semana Santa en un clima de reflexión, oración y prudencia. Dijo que la importancia mayor de la Semana Santa para la Iglesia radica en que, en ese período, se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo.

“De acuerdo con la tradición cristiana del pueblo dominicano, la conmemoración de la Semana Santa nos invita como cada año, a recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, dentro del mayor recogimiento, para renovarnos espiritualmente, recargarnos de nuevas energías y fortalecer nuestros propósitos de vida”, expresó el gobernante.

Diversas instituciones del Estado y privadas tomaron ayer las principales salidas de la ciudad de Santo Domingo hacia las provincias para orientar a choferes y ciudadanos sobre la necesidad de ser prudentes durante el asueto de Semana Santa.

Personal del Ministerio de Salud, del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Consejo Nacional de VIH/Sida distribuían material educativo a los diferentes públicos que se trasladan a las más diversas comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *